EL EDIFICIO ACTUAL Creado como Museo Arqueológico Provincial de Almería en 1933, su sede actual fue inaugurada en el año 2006 en un singular edificio de nueva creación que fue galardonado con los premios PAD y ARCO 2004, finalista en 2005 en los premios FAD y obteniendo en el año 2008 la mención de honor del p remio del museo europeo del año otorgado por el European Museum Forum . El nuevo edificio se levantó en el solar dejado por el anterior tras su demolición en 1998, fue obra de los arquitectos Ignacio García Pedrosa y Ángela García de Paredes, su construcción tuvo lugar entre 2001 y 2004 y su inauguración en 2006 por los Príncipes de Asturias. Se trata de un edificio compacto de exterior hermético y gran luminosidad interior, en el que un gran vacío pone en contacto los distintos espacios expositivos. El diseño está dominado por líneas simples, minimalistas y grandes paramentos despejados. Tan sólo en lo más alto se incluyeron una...
Llegó el día de la excursión a Cuevas del Almanzora y ver "in situ" lo que trabajamos durante las semanas anteriores. La verdad es que ha superado las espectativas que teníamos y esto, gracias a las fantásticas guías y el fantástico guía que tuvimos en los diferentes sitios a los que fuimos. Hacer especial hincapié en las explicaciones de Laura Larios Boqué, arqueóloga del ayuntamiento de Cuevas y encargada de la necrópolis de Villaricos. Nos dejó perplejos a todos y todas las que asistimos a la excursión con su entusiasmo, pasión y amor a una profesión tan bonita como es la arqueología. Mil gracias. Un ole enorme también a los guías que nos enseñaron la torre del homenaje así como a Ignacio que nos recibió en la casa museo del poeta Álvarez de Sotomayor y que nos hizo super amena la visita. Sois un equipo de diez. ¡Volveremos! (Amenazamos) Y para terminar, nos fuimos de comida-convivenci...
Ubicado en la Casa Figueras, junto a la Glorieta que lleva el nombre del poeta, el Museo “Poeta Álvarez de Sotomayor” abre sus puertas el 15 de diciembre de 2007. La mayor parte de las obras y el material que forma parte del museo datan de los siglos XVIII, XIX y XX. El Museo está formado por cuatro salas de exposición permanente en las que se recrea el ambiente de trabajo del poeta, con mobiliario de su propio despacho, comedor, dormitorio, y biblioteca. Se exponen también más de 200 obras literarias de los siglos XVIII y XIX, que componía la biblioteca personal de Sotomayor, y una serie de imágenes, grabados y cuadros del poeta. Destacan, entre todas, sus obras manuscritas originales, su diario y su testamento. Su fascinación por el mundo árabe ha servido de inspiración para ambientar una parte del museo, en el que se exhibe u...
Comentarios
Publicar un comentario